CONTACTO

PERIODISMO CON ORIENTACIÓN DEPORTIVA

R.-2012-4116-SSGECP

Incumbencias

El Técnico Superior en Periodismo con Orientación Deportiva será capacitado para desempeñarse en forma autónoma o en relación de dependencia como:

Materias

1er. Año - 1er. cuatrimestre

– Historia Argentina y Americana
– Introducción al Periodismo y a la Comunicación Social
– Introducción a la Redacción Periodística
– Práctica Profesional I: Fútbol y Deportes de Conjunto

1er. Año - 2do. Cuatrimestre

– Introducción al Lenguaje Radial
– Taller de Técnicas Gráficas I
– Técnicas Audiovisuales
– Historia de los Medios de Comunicación en Argentina

2do. Año - 1er. Cuatrimestre

– Práctica Profesional II: Radio
– Teología
– Economía
– Taller de Técnicas Gráficas II

2do. Año - 2do. Cuatrimestre

– Introducción al Lenguaje Televisivo
– Periodismo y Literatura
– Periodismo Digital I
– Historia Mundial del Siglo XX y XXI

3er. Año - 1er. Cuatrimestre

– Práctica Profesional III: Televisión
– Psicología Social y Deportiva
– Legislación y DD.HH.
– Periodismo Digital II
– Corrientes de Pensamiento Contemporáneo

3er. Año - 2do. Cuatrimestre

– Cultura Argentina y Espectáculos
Historia de las Ideas y de las Instituciones Políticas
– Práctica Profesional IV: Investigación Periodística
– Análisis del Discurso Periodístico
– Ética y Deontología Profesional
– Práctica Profesional V: Trabajo Final de Integración

Modalidad de cursada

Desde 2022 todas nuestras carreras se dictan en la modalidad "Blended learning", es decir, una parte de la carga horaria de las materias es presencial en el Instituto y la otra parte corresponden a actividades asincrónicas semanales obligatorias en el aula virtual de Moodle. Ambas modalidades de cursada son obligatorias y complementarias, es decir, no ofrecemos la posibilidad de cursar una sin la otra.

Nuestro Instituto funciona en el turno tarde/noche, por lo que las clases presenciales se pueden desarrollar en el rango que va de las 17:30 a las 21:40 h. Sin embargo, no se cursa todos los días ni en el horario completo, debido a que una parte de la carga horaria corresponde al trabajo virtual autónomo del alumno.

Régimen de promoción

Materias con posibilidad de promoción directa (sin examen final):
- Teología
- Introducción al Periodismo y a la Comunicación Social
- Introducción a la Redacción Periodística
- Introducción al Lenguaje Radial
- Taller de Técnicas Gráficas I y II
- Técnicas Audiovisuales
- Periodismo Digital I y II
- Práctica Profesional I, II, III, IV y V (Trabajo Final de Integración)

Prácticas Profesionalizantes

Esta carrera tiene prácticas profesionalizantes que son obligatorias desde primer año, por lo que se debe tener en cuenta que habrá instancias de aprendizaje en clubes e instituciones que se desarrollarán fuera del horario de clases.

- Primer año: observaciones y coberturas en fútbol, básquet, hockey y otros deportes en distintos clubes del AMBA para la cuenta de Instagram de Vocación Periodística 2.
- Segundo año: cobertura y transmisión en fútbol, básquet, hockey y otros deportes en distintos clubes del AMBA para la cuenta de Instagram de Vocación Periodística 2.
- Tercer año: Proyecto Final de Integración con coberturas y transmisión de equipos de básquet de los clubes Yupanqui y Crovara por el Canal de YouTube Vocación Periodística Depor TV.

Articulación con Universidades

Universidad de Morón Universidad Nacional de San Martín